
Rediseño editorial y
campaña gráfica
- Dirección de Arte
- Diseño editorial
- Retoque Fotográfico
Problema
En un mundo saturado de contenidos, donde los libros físicos compiten por atención visual en estanterías reales y digitales, Fahrenheit 451 —una obra crítica sobre la censura y el poder destructivo del olvido cultural— necesitaba una identidad visual que no solo captara la esencia del relato, sino que también destacara visualmente frente al ruido gráfico actual.

Acción
Tomando como base la figura retórica de la metáfora, el rediseño de la portada presenta el propio libro como si estuviera ardiendo, integrando texturas de papel quemado, bordes calcinados y tonos cálidos que remiten al fuego.
Este enfoque no solo conecta directamente con el tema central de la obra —la quema de libros—, sino que lo convierte en una experiencia tangible desde el primer contacto visual.
La campaña publicitaria se apoya en un cartel dinámico, donde un mock-up de la portada es intervenido con ilustraciones de llamas en movimiento, reforzando visualmente el concepto de destrucción y pasión latente.
Las llamas no solo simbolizan el fuego literal, sino también el fuego interior de los personajes que luchan contra el olvido.

Resultado
El resultado es una propuesta gráfica que convierte el mensaje del libro en una experiencia visual poderosa. El rediseño no solo genera interés en nuevos lectores, sino que también revaloriza el contenido desde su forma.
La metáfora visual se transforma en un símbolo reconocible que unifica portada y cartel, creando una identidad coherente y memorable que invita a reflexionar sobre el valor del conocimiento, justo en el instante en que parece estar desapareciendo.

Visualización de la campaña de promoción para la venta del libro en FNAC
